Seguro que piensas que las pestañas es uno de los aspectos más importantes a la hora de un buen maquillaje, resaltar esta parte es esencial a la hora de una mirada sexy, pero...¿realmente le dedicamos el tiempo que necesitan para que ese resultado sea el esperado?
Desgraciadamente, muchas de vosotras os interesáis por las pestañas solo a la hora de maquillarlas, siempre estamos buscando la mejor máscara de pestañas, pero de nada sirve en tener una máscara de pestañas espectacular si esta no es la adecuada a tus pestañas o si después no las cuidamos.
¿Cómo elegir una buena máscara de pestañas?
Independientemente de elegir una marca u otra (dependiendo de nuestra fidelidad a usar siempre la misma o ya sea por ajustarnos a nuestra economía), cuando ya hemos elegido la marca que más se adecua a nosotras, el segundo punto importante que tenemos que elegir es el tipo de cepillo. Y es que cada uno es aconsejable para un tipo concreto de pestaña, por favor, evita eso de comprar la máscara de pestañas que usa vuestra amiga porque tal vez no sea la mejor para ti.
Estos son los tipos de pestañas que hay:
Pestañas largas: en este caso no querremos alargarlas más porque se verían muy pobres, por lo que tendríamos que elegir un cepillo muy grueso para espesarlas.
Pestañas cortas: tendremos excoger un cepillo fino para alargargas, si eligiésemos un cepillo grueso, este al llevar mucho producto, acabaríamos teniendo los temidos grumitos.
Pestañas excasas: generalmente en este tipo de pestañas tenemos una excasez de cantidad y de largura, por lo que recurriremos a un cepillo que cumpla las dos funciones.
Pestañas demasiado rectas: normalmente son pestañas muy difíciles de domar por lo que habrá que ayudarlas con el rizador de pestañas (SIEMPRE ANTES DEL MAQUILLADOR, NUNCA DESPUÉS, para no romperlas) y recurriremos a un cepillo "curly" especial para este tipo de pestañas.
Si reúnes varios tipos a la vez, inclínate por el aspecto que más te preocupa o elige una máscara que abarque todos los problemas.
Pero no nos tenemos que quedar solo en elegir una buena maścara de pestañas, sino que también tenemos que tratarlas como lo hacemos con cualquier otra parte de nuestro rostro, es decir, si nos aplicamos una crema en la cara, otra en el contorno de ojos, ¿por qué no lo haces también en las pestañas?
Al igual que el pelo nuestras uñas, con la edad, la calidad y cantidad de estas disminuye, por lo que tenemos que cuidarlas con mucho mimo.
El paso más importante y en el que más de nosotras cometemos el error, es el de maquillarnos las pestañas con la máscara directamente en las pestañas sin haber aplicado antes una base para protegerlas.
Si a la mayoria de nosotras ya no se nos ocurre maquillarnos sin a habernos aplicado una crema antes, entre otras cosas, para que no se nos ensucie tanto la piel, ¿por qué no lo hacemos también en las pestañas?
Y es que si nos aplicamos antes de maquillarlas un producto especial para ellas, no solo las estaremos protegiendo, sino que también nos resultará más facil su desmaquillado, porque no tendremos que frotar tanto a la hora de retirar la mascara y evitaremos, de esta forma, llevarnos pestañas con ese gesto.
También podemos cuidarlas por la noche con un producto especial, todas sabemos los beneficios de aplicar un producto de belleza mientras dormimos, este tipo de productos suelen llevar aceite de ricino y similares para fortalecerlas, notarás la diferencia.
Utilizar un buen producto para el desmaquillado también es muy inportante puesto que si este es bueno, no nos resecará las pestañas, sino que nos las protegerá.
Además cuando usemos máscaras resistentes al agua, debemos utilizar un desmaquillador de ojos bifásico, ya que al contener aceite hará que el desmaquillado sea menos agresivo para las pestañas.
A partir de ahora a cuidar nuestras pestañas!!!
@Belshia