Con este título tan simple y a la vez tan raro de oír a la hora de hablar de adelgazar, la presentadora Patricia Pérez, publica su primer libro en el que nos habla que no es el hecho de comer poco (de hecho ella siempre recalca que no se obliga a comer unas cantidades concretas), sino de elegir bien los alimentos y, sobre todo, que estos sean de calidad, es decir, que hayan sido poco o nada manipulados.
Nos habla de una forma muy sencilla y de una forma amena cómo tenemos que entender que, por ejemplo, igual que no se nos ocurriría echar gasolina si nuestro coche es diesel o si tampoco metemos cualquier prenda en la lavadora para no mezclar colores, ¿por qué nos da lo mismo lo que llegamos a comer y no nos preocupamos de su precedencia o de cómo ha sido manipulado?
Pues de esta forma tan sencilla nos explica cómo funciona nuestro cuerpo cuando le damos la calidad de los alimentos que necesita y cómo actúa cuando no.
Nos cuenta lo importante que es ingerir productos no refinados, ya que estos después de este proceso acaban eliminando la mayoría de nutrientes que necesita el cerebro para que este se sacie.
También habla de los productos que nos ayudan a prevenir o mejorar los problemas que podamos tener de salud.
Lo que Patricia Pérez pretende que aprendamos es a:
- Que comer es fundamental para adelgazar (aunque no comer cualquier cosa).
- Que es importante mimarnos por dentro (hasta que no seamos capaces de valorar nuestro cuerpo por dentro, esto va a ser difícil que se refleje por fuera).
- Que las cuatro asignaturas del cuerpo son: respirar, comer, ser activos y tener una actitud positiva (y de nosotros depende que estas asignaturas las apruebe con nota o con un aprobado raspado).
- Que en las enzimas está nuestra fuente de salud ya que son imprescindibles para nuestro organismo (nacemos con un número limitado de enzimas y cuantas más conservemos, mejor salud tendremos).
- Que hacer bien la compra y cocinar correctamente los alimentos es importante (los alimentos muy cocinados destruyen propiedades).
- Que cada comida cuenta (que podemos comer de todo pero dejar los alimentos que menos nos benefician para ocasiones especiales).
Descubrí este libro por el boca a boca, una amiga hablaba de él con mucho entusiasmo y me llamó la atención, por lo que decidí leerlo, ya va por la quinta edición, y no me extraña, yo de hecho ya lo he regalado porque me parece un libro muy aconsejable.
He aprendido mucho de él y por eso quería que los conocieseis.