martes, 29 de septiembre de 2015

El SEITAN, todo un DESCUBRIMIENTO!


Lo conocí por casualidad, un día viendo un programa de cocina en la tele.
Reconozco mi ignorancia con respecto al seitán ya que no sabía que existía, si no soy la única y queréis saber más sobre él, seguid leyendo.

Primero os quiero explicar qué es el seitán. Es un preparado alimenticio a base de gluten de trigo, su palabra es de origen japonés y significa Proteína vegetal, y es que el seitán es eso precisamente, una proteína vegetal, pero con una característica peculiar, y es que su textura y sabor bien podrían pasar por un tipo de carne, tanto es así, que se le suele denominar "carne vegetal", por lo que es un producto muy recurrido por vegetarianos y veganos.

Pero no tienes que pertenecer a uno de estos grupos para probar este rico alimento.
Digo rico, pero tendría que decir riquísimo, de verdad que me sorprensió gratamente su sabor y su versatilidad para cocinarlo, ya que puede comerse de muchas formas.


Las maneras de prepararlo son muy diversas: frito, empanado, rebozado, estofado, como preparado para albóndigas, hamburguesas, etc...
Yo, la primera vez que lo probé fue empanado y me pareció estar comiendo un filete  en toda regla.

No tengo que deciros lo sano que es este alimento al ser proteína vegetal y no animal, pero os diré algunas de las propiedades más importantes a mencionar:

- Tiene un alto contenido de proteínas, alrededor de 1/4 parte de su peso total.
- No contiene colesterol.
- Es un alimento muy digestivo.
- Y es muy bajo en calorías (con esta última propiedad creo que ya os ha convencido).

Lo podréis encontrar en casi todos los supermercados, a veces solo, otras veces mezclado con tofu, también muy rico, por cierto.


¿A que es todo un descubrimiento?



@Belshia

miércoles, 23 de septiembre de 2015

¿IMPERFECCIONES? Esta es la SOLUCIÓN!


Es verdad que ya nos hemos enterado todos de que se ha acabado el verano, la relajación se acabó también.
Hemos empezado a trabajar, a estudiar, a realizar cursos...nuestra vida se ha vuelto a estresar y con ella nuestra piel, el estrés es el peor enemigo de nuestra piel, por eso no es nada raro que aparezca aunque hayamos pasado la época del acné, es un problema muy frecuente.

Pero no es solo el estrés su causa, también lo es el tener una piel cuidada.
Creo que no es necesario que recalque la importancia de una piel limpia y, que aunque no nos maquillemos, por las noches tenemos que limpiarnos el rostro ya que la contaminación ensucia nuestra piel más de lo que nos imaginamos.

Si aún cuidándonos la piel, nos apareciese este molesto problema, hay un producto perfecto.
Este producto se llama Tanda Zap y se basa en un método muy eficaz y muy práctico, consiste en la combinación de la potente tecnología LED utilizada por los dermatólogos y una leve brivación sónica para borrar el acné en 24 horas.

Se utiliza sobre una zona muy precisa gracias a su forma y tamaño.
Es eficiente en todo tipo de piel y ni produce sequedad, ni irritación.

Es un producto que recomiendo al 100% porque es muy eficaz y te sacará de más de un problema, además por su pequeño tamaño, lo puedes llevar en cualquier sitio, en el bolso, en la maleta...

Todo un invento!


@Belshia

miércoles, 16 de septiembre de 2015

¿SABES cuál es tu FENOTIPO?


Primero quiero explicar qué es el fenotipo. El fenotipo son todos aquellos rasgos particulares y genéticamente heredados, rasgos que hacen que pertenezcan a una misma forma o características.

No lo confundamos con el genotipo, este se puede distinguir al observar el ADN, el fenotipo puede conocerse por medio de la observación de la apariencia externa de un organismo.

¿En qué es importante el fenotipo? parece ser que dependiendo de un fenotipo u otro, hay alimentos que nos van mejor y alimentos que nos van peor, sobre todo a la hora de mantener el peso deseado.


Cada ser humano tiene su propio fenotipo (color de ojos, color de pelo, forma del cuerpo, etc... la estabilidad de nuestro fenotipo depende de los factores exógenos, es decir, por el consumo de tabaco, la contaminación, la alimentación, la exposición al sol, etc...

A la hora de comenzar una dieta, es importante conocer nuestro genotipo y fenotipo, por eso es importante que un endocrino, a través de unos análisis y a través de nuestro fenotipo, nos recomiende unos alimentos u otros.

Dependiendo de tu fenotipo, puede que no te siente bien un alimento o que este tardes en digerirlo, o incluso que simplemente te hinche.

Por ejemplo, al fenotipo tipo reloj de arena (caderas anchas, cintura estrecha y trasero respingón) le sienta mal cualquier tipo de ave, como el pavo y el pollo, alimentos que se recurren muy habitualmente a la hora de seguir una dieta.

Por eso es importante conocer lo que a nuestro cuerpo le perjudica a la hora de perder peso, porque puede que estemos realizando un esfuerzo en vano.



@Belshia

viernes, 11 de septiembre de 2015

¿PREPARADA para volver al TRABAJO?


¿Preparadas para volver al trabajo?
Ya sé la contestación, siempre cuesta volver a la rutina, claro que si lo tomamos con actitud positiva, hasta nos podemos alegrar y todo de esa vuelta. Y es que todo tiene su lado positivo, uno de ellos puede ser el de estrenar un conjunto como este para ir a trabajar.

Un conjunto con el que te sentirás cómoda y te dará seguridad a la hora de enfrentarte a ciertas situaciones, es perfecto además para una entrevista de trabajo.

El botín va a ser uno de los protagonistas de este otoño-invierno, dejando un poco más de lado a las botas de caña alta.
Con este botín irás cómoda pero además te aportará una imagen sofisticada.
Pero he elegido un botín muy versátil, ya que lo podrás combinar con unos vaqueros o pantalones cortos e ir con un look mucho más informal.

Con respecto a la falda, independientemente a lo que casi todas creemos, la falda lápiz no es solo para las privilegiadas que tengan una talla pequeña, aprovechando que ahora se ven más curvas de las que veíamos hasta hace poco meses, anímate a lucirlas y no las escondas.
Elige el color de la falda dependiendo de si quieres resaltar o pasar más desapercibida.

He elegido el bolso en rojo para romper con tanta sobriedad, puedes incluso romper más eligiendo, además de un bolso con un color fuerte, que este tenga un estampado.

El reloj siempre queda en este tipo de looks muy profesional y elegante.

Blusa Zara 29,99€
Falda Stradivarius 12,95€
Botín Parfois 34,99€
Pulsera Parfois 9,99€
Bolso Mango 39,99€
Reloj Viceroy 99€

¿A que ya vamos con más alegría al trabajo?


@Belshia


jueves, 10 de septiembre de 2015

Se ACABARON las TÍPICAS BOTELLAS de agua!


En cuanto vi la botella físicamente, me encantó su imagen innovadora.
No lo parece, pero es una botella de agua reutilizable, una botella con un diseño único y original, pero además es muy práctico, ya que por su forma, no te abultará en el bolso, y lo podrás llevar en la cartera con la documentación del trabajo, por ejemplo, porque es anti goteo y anti fugas, así que no tendrás que preocuparte porque manche tus papeles.


Además es una botella amiga del medio ambiente, ya que es el 80% más ecológica que una botella de plástico común.

Pero una de las razones más importantes de esta botella, es que está hecha libre de BPA (BisphenolA), un producto tóxico del que está formado la mayoría de las botellas que hay en el mercado.

Cada vez soy más consciente de lo perjudiciales que son las botellas de agua que hay en el mercado, que por cierto, recomiendan no se rellenen una y otra vez, ya que cada vez que se hace, se desprende esta nociva sustancia. Por eso, con mayor frecuencia hay artículos referentes a este problema.


En este momento no está disponible en tiendas, pero se puede pedir a través de su página web www.memobottle.com, por ahora hay un sólo tamaño de botella, que es la A5, con capacidad de 750 ml, pero en octubre lanzarán el tamaño A6, con capacidad de 375 ml.

Yo pienso pedirme las dos, son estupendas hasta para tenerlas apiladas en la nevera y que no se caigan.
Me parece una idea fantástica, no creéis?


@Belshia


martes, 8 de septiembre de 2015

Las SEMILLAS de las que TODO el mundo HABLA



Nos pasa a menudo a todos, no haber oído hablar de una cosa y de repente verlo hasta en la sopa, pues eso me ha pasado a mí, esta vez con las semillas de Chía y las de Quinoa, ambas consideradas un "superalimento" , palabra que se asigna a los alimentos que reúnen mayor número de vitaminas, proteínas, minerales... que el resto.

Desde que leí el libro de Patricia Pérez "Yo sí que como", me empecé a interesar por estas semillas, pero debe ser que estábamos leyendo todos a la vez el mismo libro porque de repente no hacía más que encontrarme recetas con estos componentes.
Así que, como podréis entender,  mi curiosidad se disparó.

Empecé a leer sobre estas semillas y sus propiedades, las que más me llamaron la atención fueron las semillas de Chía y las de la Quinoa, son las más famosas.

Semillas de QUINOA: no se modifican genéticamente y, muy importante, no tiene gluten. Contiene grandes cantidades de flavonoides que son importantes antioxidantes vegetales. Muy rica en fibra si se consume cruda.


Propiedades: 

- Rica en fibra: si esta se consume cruda, contiene mayor concentración que la mayoría del resto de los cereales.
- Nutritiva:
- Antioxidante: ayudan a combatir los radicales libres, responsables del envejecimiento prematuro de la piel.
- Al no contener gluten, es perfecta para aquellos que son intolerantes a él.
- Alto contenido en proteínas.
- Alto contenido en minerales: sobre todo en magnesio, ya que una taza cubre el 30% diario de magnesio recomendado.
- Ayuda a bajar peso: por su alto contenido en proteínas, baja considerablemente las sensación de apetito.
- Tiene un índice glucémico bajo: el alto contenido en índice glucémico estimula el apetito.

Semillas de CHÍA: es un alimento muy versátil y puedes incorporalo en muchos platos, además tiene un sabor muy suave.



Propiedades:

- Rico en Omega-3: contribuye a reducir el colesterol malo.
- Alto contenido en fibra: mejora el tránsito intestinal y mantiene durante más      tiempo la sensación de saciedad.
- Fuente de antioxidantes: ayuda a prevenir de los nefastos radicales libres.
- Alto contenido en minerales, sobre todo hierro: previene la anemia. También  destacables entre ellos, el calcio, por eso es muy recomendable para mujeres en la  etapa de la menopausia.

Las posibilidades en los platos es infinita, lo más sencillo es incorporarlas en el yogur, en las ensaladas, en purés... pero también puedes cocinarlas, aunque pierde algo de nutrientes cuando se cuecen.

¿Te apetece probarlas?


@Belshia